Como la definición de autismo se puede encontrar en cualquier página web o en cualquier libro especializado, preferimos utilizar las definiciones que vienen de dentro: el espectro del autismo es muy amplio y para nosotros es indispensable escuchar la descripción que ellos y ellas hacen.
“Para mí, el autismo es una condición genética que tiene Hace ver la vida de otra manera, pudiendo memorizar imágenes, sonidos, diálogos y Fechas exactas en detrimento de las Habilidades sociales y la comunicación verbal. A pesar de estos Defectos, una persona con autismo posée un increíble potencial que deberia ser pulido con un sistema de Enseñanza apropiada para super diagnóstico”.
Alumno de Specialisterne
La definición que hace el Ivan es que “es una forma diferente de concebir el mundo, de poder ver Los pequeños detalles que nos rodean, ver y comprender el mundo desde otra perspectiva”. Y también nos cuenta:
Para que se puedan obtener los resultados positivos que se espera de cada una de las intervenciones, juega un papel fundamental la familia, por eso hay empoderarse con los conocimientos necesarios y acompañarla en este largo camino.
Por último, y no por ello menos importante, queremos destacar que no nos gusta hablar de TEA, ya que esto nos puede hacer ver a las personas con autismo como trastornadas y, insistimos, el autismo es una condición. Así que preferimos hablar de niño o niña con autismo. Si escuchamos jóvenes con autismo que nos pueden dar su opinión, nos dicen cosas como estas: